El impacto de la instalación de Audi México en la Economía de Puebla-Tlaxcala

María Eugenia Silva Celma, Fabiola Aguilar Cruz, Yves Daniel Bussière

Resumen


En este trabajo se evaluan los impactos en la economía de la región Puebla-Tlaxcala por la instalación de la planta de Audi México en el municipio de San José Chiapa. Se hace un recuento de los empleos directos generados por Audi México y sus proveedores, y una estimación de los sueldos percibidos en los mismos, así como una estimación de los empleos indirectos creados. Se cálcula la inversión extranjera directa que se atrajo al país por dicha instalación, y se estima cuánto contribuyó al crecimiento del PIB en el primer año de producción. Asimismo, se hace un análisis de la ubicación de la planta, para comparar con otras ubicaciones tentan-tivas y, por último, se evalúa también si el recién conformado Cluster Automotriz de la Zona Centro cumple con las características para ser considerado un cluster con encadenamientos productivos.


Palabras clave


Inversión Extranjera Directa; cluster automotriz; encadenamiento productivo

Texto completo:

PDF

Referencias


Caicedo Aspirilla, H. (2012) Una aproximación a la identificación, medición y generación de los spillovers recíprocos. Cuadernos de Administración. Universidad del Valle. Vol 28. No. 48. Julio-diciembre 2012

Cárdenas, E. (2017). El legado de Rafael Moreno Valle. Centro de Estudios Espinosa Yglesias. Recuperado de: http://www.ceey.org.mx/articulo/legado-rafael-moreno-valle

Entrepreneur. Revista de Negocios. ISSN 1665-5087

Henderson, V. (1997). Medium size cities. En: Regional Science and Urban Economics 27 (p583-612)

Guillén Romo, H. (1994) El neoliberalistmo en América Latina. Investigación Económica, no. 209, Julio-septiembre 1994.

INEGI (2016). Encuesta de Ingreso y Gasto de los Hogares en México (ENIGH).

INEGI-AMIA (2016). Estadísticas a propósito de… la Industria Automotriz.

Jordaan, J.A. (2017). Producer firms, technology diffusion and spillovers to local suppliers. Examining th effects of foreign direct investment and technology gap. En: Environment and planning A. Vol. 49, No. 12 (p-2718-2738)

Moreno-Brid, J.C., Ros Bosch, J. (2009). Desarrollo y crecimiento en la economía mexicana. Una perspectiva histórica. México: Fondo de Cultura Económica

Polese, M., Rubiera-Morollón, F (2009). Cap. 9. La transformación de los espacios económicos. En: Economía Urbana y Regional. Introducción a la geografía económica. CIVITAS. Thomson Reuters, editores. España.

Porter, M. (1990). The Competitive Advantage of Nations. En: On Competition. The Harvard business review book series. USA.

Secretaría de Economía (2012). Industria Automotriz. Monografía.

SEDECO (2013). Tlaxcala México. Profile 2013. Documento proporcionado por Audi AG

Vázquez-Barquero, A. (2006). Surgimiento y transformación de clusters y milieus de en los procesos de desarrollo En: EURE, Revista Latinoamericana de estudios urbanos regionales. Vol 32, No.95 p-75-92

Volkswagen de México (2013) 50 años dejando huella 1964-2014. Comunicación Corporativa. Puebla, México.

Mexico: ¿Cómo vamos? (2019). Obtenido de www.mexicocomovamos.mx


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


TRANSITARE, Año 8, Número 1, enero-junio 2022, es una publicación semestral en línea editada por la Universidad Anáhuac de Oaxaca, S.C. a través de la Coordinación de Investigación y la Coordinación de Publicaciones, con domicilio ubicado en Blvd. Guadalupe Hinojosa de Murat No. 1100. San Raymundo Jalpan, Oaxaca, México. CP 71248.: +52 (951)5016250. transitare@anahuac.mx. Editor responsable: Rosa María López Oliver Farías. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2013-110613222500-203, ISSN: 2395-9835, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Responsable de la última actualización de este Número, Departamento de Servicios de Tecnología de la Universidad Anáhuac de Oaxaca, S.C., Ing. José Ángel Jiménez Canseco, Blvd. Guadalupe Hinojosa de Murat No. 1100. San Raymundo Jalpan, Oaxaca, México. CP 71248, fecha de última modificación,  26 de enero de 2021.

Los contenidos de los artículos son responsabilidad de los autores y una vez publicado, las consideraciones a los mismos serán turnados a los autores para que ellos resuelvan las posibles controversias con respecto de sus trabajos. La reproducción total o parcial está autorizada siempre y cuando se cite la fuente.

 

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.